Últimas Entradas


  • Triduo Paz y Esperanza. Enero 2013

    Incorporamos unas hermosísimas fotografías de nuestro compañero Miguel Pastor, cuyo blog podéis visitar a través del enlace habilitado al...
  • Paz

    Toda una vida a tu lado, latiendo en el océano de tu mirada y naufragando una y mil veces en la nostalgia de tu lejanía...Mi niñez habitó en tu...
  • Paz y Esperanza en el Carmen de Puerta Nueva

    En enero de 1997 el convento del Santo Ángel fue objeto de una profunda y necesaria restauración que obligó a la hermandad de la Paz y Esperanza a...
  • Rama de olivo

    Volviendo a soñar
  • Infinitud

    Raza nazarena
  • Paz y Esperanza. Azulejo 1984

  • En el Carmen tu nido

    Emigraste aquél invierno del nido de tu casa capuchina, dejando al barrio huérfano de tu esencia. Te fuiste sin hacer ruido, como se marcha la...
  • El pueblo lo sabe

    Mi infancia es un humilde palio de malla inundando el cielo estrellado de la noche del Miércoles Santo, y una sencilla candelería cuyos rescoldos...
  • Bajo la luz de tu mirada: Paz y Esperanza

    Reportaje de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza el pasado Miércoles Santo según el sentimiento hecho imagen de de José Luis Ruiz cuyo Blog Bajo la...
  • Ensayo conjunto cuadrillas Hermandad de la Paz y Esperanza

    Imágenes del último ensayo conjunto de las cuadrillas del palio de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza y el misterio de Nuestro Padre Jesús de la...
  • Cartel Semana Santa de Córdoba 1971

  • Mi promesa

    Dijo una vez el poeta que promesas no son promesas si no cuesta lo ofrecido. Me contaron que siendo muy niño, por razones de trabajo, llegó la...
  • Reportaje ensayo Cuadrilla Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza

  • Paz y Esperanza en su camarín

    Fotografía de Juan Manuel Rodríguez García en el magnífico camarín obra de Juan Martínez Cerrillo. Juan Martínez Cerrillo
  • Paz y Esperanza. Manto de plata

    Saetas bordan tu manto,de tu mirada cautivoel pueblo ofrece su cantoglorificando el camino.Recordatorio Paz 
  • Rocío entronizada

    El domingo 24 de enero de 1982 la hermandad de Ntra. Sra. Del Rocío de Córdoba y la hermandad de la Paz se hermanaron en un precioso acto...
  • La Hermandad de la Paz y Esperanza en 1998

  • Llamando a las puertas de la Gloria

    ...Y tres golpes de martilloconvocando corazonessólo se escucha el sonidode las nubes de oracionesque en la noche hacen camino.Llamador del paso de...
  • Paz y Esperanza. Altar de cultos. Años 40.

  • La Virgen de la Paz y Esperanza de hebrea

    Nuestra Señora de la Paz y Esperanza desde la mirada de nuestro colaborador José Luís Ruiz. Recomendamos acceder al enlace para poder disfrutar de...
  • Triduo Paz y Esperanza. Enero 2013

    Incorporamos unas hermosísimas fotografías de nuestro compañero Miguel Pastor, cuyo blog podéis visitar a través del enlace habilitado al...
  • Paz

    Toda una vida a tu lado, latiendo en el océano de tu mirada y naufragando una y mil veces en la nostalgia de tu lejanía...Mi niñez habitó en tu...
Previous Next

jueves, 16 de mayo de 2013

En el Carmen tu nido


Emigraste aquél invierno del nido de tu casa capuchina, dejando al barrio huérfano de tu esencia. Te fuiste sin hacer ruido, como se marcha la luna en mitad de la madrugada, acompañada por parte de tu rebaño, en silencio... y te encontré en un oasis que jamás había sentido mío, en un pedacito de gloria, en los arrabales de tu olvidado pasado, en un altar con aroma marinero, donde te arroparon con un manto de altruismo. Y hasta allí emigré para contarte mis cosas, como siempre... y aprendí a querer a la que extiende sus redes cada quince de julio por las calles de la ciudad. Y comprendí que por más lejos que te lleven, por más que pasen los años y por más recovecos que tengan los senderos que llevan a tu presencia, por los siglos de los siglos estaré donde Tú estés...



Un sendero a Puerta Nueva,
arrastrando mis miradas...
fue tu nido hasta primavera,
el fresco oasis donde me esperabas.

Te busqué en tu hogar capuchino,
pero no estabas...
y sediento de tu gesto
hallé tu Paz donde me indicaban.

Gracias Madre Marinera,
hiciste un hueco en tu barca,
y así la Blanca Paloma
tuvo un lugar donde venerarla.

A su vera el Padre Humilde,
te miraba, Carmen, a la cara.
Es un honor Madre Mía
ver en tu pecho nuestra medalla.

El Carmen, la Gloria Misma,
fue el Edén de mis sueños,
con la Reina del Carmelo
y enfrente la Pazdel Cielo.

Tuviste amor carmelita
sirviéndote noche y día
y tu gente capuchina
viniendo a verte en romería.

Volvieron las golondrinas,
como cada primavera
y como la luz del día
volviste a casa con la marea.

Mi historia guarda un tesoro
de gratitud infinita
a todos nuestros hermanos
de mi Hermandad Carmelita.

Y regresaste por Nisán, entre oleadas de devoción, para inundar de nuevo las calles de tu barrio, ese que ya casi no pisas cada Miércoles Santo... los que estuvimos cerca aquellos días que el destino nos regaló, siempre atesoraremos en un rincón del alma la infinita gratitud a los que te dieron cobijo aquel lejano invierno que muchos han olvidado...


En enero de 1997 el convento del Santo Ángel fue objeto de una profunda y necesaria restauración que obligó a la hermandad de la Paz y Esperanza a buscar un hogar alternativo para sus Benditos Titulares. Tras sopesar diversas opciones, la decisión fue trasladar el culto a la Iglesia conventual del Carmen Calzado (el Carmen de Puerta Nueva). Allí, frente a la mirada de la Virgen del Carmen, en el pequeño ara que existe al pie del altar mayor, recibieron culto durante el invierno Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza. Allí tuvieron lugar también los cultos cuaresmales en honor al Señor. Y allí, aprendimos a tener nuestra segunda casa para siempre. La semana previa al Viernes de Dolores del mismo año se produjo el regreso a Capuchinos.


A raiz de aquel hecho histórico, que ha supuesto la única vez que nuestros titulares han abandonado Capuchinos desde 1940 (el Señor jamás había salido de Capuchinos) se incorporó al cortejo penitencial de la cofradía el estandarte de la hermandad del Carmen. Del mismo modo, una representación de la hermandad de la Paz acompañó hasta el año 2006 a la Virgen del Carmen en su salida. Inexplicablemente esta tradición se truncó a partir de entonces. Quiera Dios, que del mismo modo que aprendimos tanto aquellos días, aprendamos a no olvidar nunca nuestro pasado, más allá de lo que recojan las actas, y seamos capaces de transmitir al pueblo de Córdoba y las futuras generaciones de hermanos, todos y cada uno de los hechos que forman parte de la historia de la hermandad.

Guillermo Rodríguez


No hay comentarios:

Publicar un comentario